¿Cómo aprovechar la IA de Microsoft?

La inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción o de laboratorios lejanos. Hoy, está integrada en muchas de las herramientas que usamos a diario. Desde el móvil hasta el ordenador del trabajo, la IA ha llegado para quedarse y facilitarnos la vida. Y Microsoft lo sabe.

En los últimos años, la compañía ha apostado fuertemente por incorporar la IA en sus principales productos, buscando no solo mejorar la eficiencia, sino transformar completamente la forma en que interactuamos con la tecnología.

Hablamos de una inteligencia artificial útil, práctica, accesible. De un tipo de «copiloto digital» que por supuesto, no sustituye a las personas, pero sí trabaja a su lado.

En este artículo te contamos cinco formas de aprovechar al máximo esta nueva era de la IA de Microsoft, con consejos aplicables para tu día a día profesional.

Microsoft no plantea la IA como una máquina que lo hace todo por ti, sino como un asistente que trabaja contigo, codo a codo. De ahí el concepto de «Copilot», que se ha convertido en el sello de sus productos impulsados por IA.

Esta idea se basa en una relación más natural entre humanos y tecnología: tú decides qué necesitas y la IA te ayuda a conseguirlo. Le hablas en lenguaje natural como si hablaras con una persona— y te responde con texto, acciones, ideas o soluciones.

Copilot está ya presente en productos como:

  • Microsoft 365 (Word, Excel, Outlook, PowerPoint, Teams…)
  • GitHub Copilot (para desarrolladores) 
  • Windows Copilot (integrado en el sistema operativo)
  • Bing con IA generativa
  • Edge como navegador con funciones asistidas

La clave está en entender que ahora puedes pedir cosas como si se lo explicaras a un compañero de equipo, y obtener resultados sin tener que navegar entre menús o complicarte con herramientas técnicas.

Redacta, resume y reescribe en segundos con Word y Outlook.

Uno de los usos más prácticos del Copilot de Microsoft está en la generación y edición de texto. Si usas Word o Outlook, la IA puede ayudarte a:

  • Escribir correos desde cero con el tono que elijas (formal, cercano, directo…).
  • Resumir documentos largos en pocos párrafos.
  • Reescribir un texto manteniendo la idea, pero con otro estilo.
  • Generar borradores a partir de un simple prompt como: «Hazme una propuesta de          colaboración para este cliente».

Ya no hace falta quedarse en blanco delante del cursor parpadeante. La IA te da un punto de partida sobre el que puedes trabajar, ajustar o personalizar.

También puedes usarla para c, corregir errores o incluso adaptar textos para distintos públicos. Lo que antes te podía llevar horas, ahora lo tienes en minutos.

Crea presentaciones impactantes sin ser diseñados en PowerPoint.

  • Una estructura de diapositivas coherente.
  • Texto inicial para cada slide.
  • Imágenes sugeridas (según el contexto).
  • Diseño atractivo, sin necesidad de conocimientos de maquetación

Y si ya tienes una presentación, puedes pedirle que te la resuma, alargue, simplifique o convierta en PDF o guion.

Esto es especialmente útil para personas que no se dedican al diseño, pero necesitan presentar propuestas, reportes o ideas con frecuencia. Ganas tiempo y profesionalismo de manera muy ágil.

Aprovecha la IA para analizar datos sin ser experto en Excel.

Microsoft Excel ya era una herramienta potente, pero con IA lo es mucho más. El Copilot puede ayudarte a entender datos complejos sin tener que escribir fórmulas ni conocer técnicas de análisis.

¿Qué puedes hacer?

  • Pedirle que te diga qué tendencias ve en una tabla.
  • Detectar valores atípicos o errores.
  • Crear gráficos automáticamente según los datos.
  • Generar resúmenes de resultados con lenguaje natural.

Ejemplo: «Analiza esta hoja y dime cuál fue el producto con mayor venta en el segundo trimestre»  — y la IA lo hace por ti.

Para trabajan con informes, bases de datos o control financiero, esta función es clave para ahorrar tiempo y minimizar errores. 

Automatiza tareas repetitivas con Power Automate y IA integrada.

Más allá de escribir o analizar, la inteligencia artificial también sirve para automatizar flujos de trabajo que hacemos todos los días.

Microsoft ofrece Power Automate como su herramienta de automatización, y ahora se potencia con IA.

¿Para qué sirve?

  • Enviar correos automáticos tras una acción (como rellenar un formulario).
  • Crear flujos de aprobación de tareas.
  • Generar alertas o recordatorios personalizados.
  • Clasificar información automáticamente según su contenido. 

Y lo mejor es que con IA puedes explicar lo que necesitas en lenguaje natural (ejemplo: «Cuando alguien suba un archivo a esta carpeta, mándame un resumen por correo») y el sistema te sugiere cómo construir ese flujo sin necesidad de saber programar.

Esto es una ventaja brutal para cualquier equipo que quiera ganar tiempo, estandarizar procesos y reducir carga operativa.

Más allá de las herramientas: cambia la forma en que trabajas.

La clave para aprovechar al máximo la inteligencia artificial de Microsoft no está solo en las herramientas, sino en cómo te relacionas con ellas. No se trata de usar Word como siempre y de vez en cuando pedirle ayuda al Copilot.

Se trata de incorporar la IA en tu forma de pensar, trabajar y tomar decisiones.

  • ¿Estás escribiendo algo? Pregunta a la IA cómo podrías enfocarlo.
  • ¿Tienes datos que revisar? Deja que te proponga conclusiones.
  • ¿Reunión larga? Pide un resumen o próximos pasos

Estamos viviendo un cambio enorme. Lo que antes te llevaba horas, hoy puedes resolverlo en minutos. Lo que antes necesitaba conocimientos técnicos, ahora está al alcance de todos. La IA de Microsoft, bien usada, no solo te hace más productivo, sino que te devuelve tiempo, claridad y hasta motivación.

Y lo mejor de todo es que no hace falta ser un experto para usarla. Solo hay que probar, equivocarse, volver a intentarlo y ver cómo poco a poco mejora tu manera de trabajar.

Así que ya sabes: la próxima vez que abras Word, Excel o Teams, recuerda que no estás solo. Tienes un copiloto al lado. Solo tienes que decirle adónde quieres ir.

En InfortisaLABS te ayudamos a transformar tu forma de trabajar con IA.

En InfortisaLABS somos partners certificados de Microsoft y especialistas en la implantación de soluciones tecnológicas con inteligencia artificial. Ayudamos a empresas como la tuya a integrar herramientas como Microsoft Copilot en su día a día para que puedan automatizar procesos, mejorar la productividad y aprovechar al máximo todo el potencial que ofrece la IA.

 

Para no perderte las últimas noticias, ¡suscríbete a nuestra lista de correo!

×