Control horario hostelería: cómo cumplir la normativa

En España, el sector de la hostelería es una de las piezas fundamentales de la economía. Bares, restaurantes, hoteles o chiringuitos no solo generan empleo, sino que además tienen una complejidad muy concreta: gestionar el tiempo de trabajo de forma eficiente y legal. Control horario hostelería: ¿Cómo llevarlo adecuadamente?

Turnos rotativos, jornadas irregulares, picos de trabajo por temporada, cambios de local… Todo esto hace que el control horario en hostelería sea un reto constante.

Y lo que antes podía hacerse “más o menos a ojo”, hoy ya no vale. Desde hace unos años, el registro de jornada laboral es obligatorio por ley, y no cumplirlo puede suponer multas bastante serias.

Aquí te contamos:

  • Qué dice la normativa actual.
  • Cuáles son los principales problemas del sector hostelero.
  • Y cómo un sistema como Chronos  puede ayudarte a resolverlo todo (y además, facilitarte muchísimo la vida).

Desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, todas las empresas españolas —incluidas las de hostelería— están obligadas a registrar la jornada laboral de sus empleados.

Y ahora, con la actualización 2025 y las nuevas medidas de reducción de jornada, el uso de un sistema digital ya no es solo recomendable, sino necesario.

¿Qué exige la ley?

-Registro diario de la hora de entrada y salida de cada trabajador.
-Conservación de estos registros durante al menos 4 años.
-Acceso inmediato para inspección de trabajo.
-Control y registro específico de horas extra.

Multas: No cumplir puede costarte desde 7.500€ por infracciones leves hasta 187.515€ en casos graves.

Control horario hostelería: ¿por qué es especialmente difícil?

A diferencia de otros sectores, en hostelería nos encontramos con escenarios como:

  • Horarios cambiantes según la temporada o el flujo de clientes.
  • Turnos partidos, rotativos o fuera de lo común.
  • Plantillas que se mueven entre locales o trabajan en diferentes ubicaciones.
  • Dificultad para controlar horas extra o descansos si todo se hace en papel o verbalmente.

El resultado: caos, falta de control, errores y mucho estrés (además de exposición legal).

¿Cómo solucionar y mejorar el control horario hostelería
esto?

La clave está en usar un sistema de control horario digital adaptado al sector hostelero, como Chronos. Este software de control horario en hostelería mejora la organización interna de tu equipo, reduce errores y te da toda la información que necesitas para tomar decisiones.

Vamos a ver cómo lo hace, punto por punto:

Fichajes automatizados

Chronos permite a los empleados fichar desde cualquier ubicación, ya sea en el restaurante, un hotel o trabajando desde otra sede. Además:

  • Detecta fichajes olvidados y envía avisos automáticos.
  • Permite solicitar correcciones si alguien cometió un error al fichar.
  • Cada modificación queda registrada con historial, por si hay inspecciones.

✔ Ideal para empleados que cambian de local o tienen horarios muy variables.

Gestión de vacaciones y ausencias sin líos

En hostelería es habitual tener bajas de última hora, cambios o dificultades para cuadrar descansos.

Chronos lo soluciona con:

  • Alertas automáticas para que no caduquen vacaciones sin usar.
  • Calendario compartido para saber quién está disponible.
  • Gestión de ausencias justificadas con documentos y control de límites por convenio.

Control de horarios y horas extra

Muchas empresas siguen teniendo problemas con las horas extra no registradas. Chronos:

  • Detecta automáticamente cuándo se trabaja fuera de horario.
  • Aplica márgenes de fichaje si es necesario (ej. no dejar fichar más de 15 minutos antes).
  • Avisa cuando se superan las horas permitidas, para poder compensarlas o regularizarlas.

Calendario y turnos organizados

Chronos permite:

  • Crear y gestionar turnos semanales, incluso si cambian de un día para otro.
  • Asignar descansos según convenio.
  • Agrupar a los empleados por equipos o departamentos y asignarles responsables de grupo.

Esto es una gran funcionalidad para bares y restaurantes con mucha rotación o personal por zonas.

Roles y permisos personalizados

Puedes definir diferentes tipos de usuario: empleados, jefes de sala, responsables, gerencia… y decidir qué puede hacer cada uno:

  • ¿Puede aprobar cambios?
  • ¿Puede ver informes?
  • ¿Puede asignar turnos?

Todo esto se configura para que cada uno tenga solo acceso a lo que necesita.

Informes para cumplir con la ley (y gestionar mejor)

Chronos genera informes automáticos que puedes descargar en PDF o Excel:

  • Registro mensual y anual de horas trabajadas.
  • Listado de ausencias y vacaciones.
  • Resumen por trabajador, equipo o local.

Así, si llega una inspección, tienes todo preparado en segundos.

Gestión documental integrada

Ya no necesitas tener papeles por todos lados. Chronos permite almacenar:

  • Justificantes médicos.
  • Contratos o certificados.
  • Políticas internas.

Todo etiquetado, organizado y accesible según permisos.

En InfortisaLABS te ayudamos a cumplir con la normativa y gestionar el tiempo sin complicaciones

En InfortisaLABS sabemos que llevar el control horario en hostelería no es fácil. Por eso te ofrecemos una solución eficaz y adaptada a tu negocio: Chronos by LABS, nuestro sistema de control horario que se ajusta a la realidad de cada empresa, sin importar su tamaño, número de locales o complejidad de turnos. 

Te ayudamos a implantar un sistema claro, legal y digital que te permite gestionar fichajes, vacaciones, turnos, ausencias y todo lo que necesitas para cumplir con la normativa laboral sin agobios. Nos encargamos de todo: desde la configuración inicial hasta el acompañamiento diario para que puedas dedicarte a lo importante —tu equipo y tus clientes—

Para no perderte las últimas noticias, ¡suscríbete a nuestra lista de correo!

×