Elementos esenciales para un eCommerce: Aumenta tus ventas. 

Llega ese momento en el que decides dar el salto: montar tu propio eCommerce, empezar en el mundo de las ventas online, y claro… surgen mil dudas. “¿Por dónde empiezo?”, “¿Qué debe tener mi web?”, “¿Necesito un mega equipo técnico o puedo arrancar solo?”. Si ya estás en ese punto, primero: felicidades. Estás tomando una decisión que puede transformar por completo tu negocio. 

Y sí, puede que tengas a un buen equipo de desarrollo detrás, pero es CLAVE que tú también tengas claros los elementos esenciales que no pueden faltar en tu tienda online. Porque, al final del día, una web no es solo una vitrina digital: es la imagen de tu marca, es tu carta de presentación y, sobre todo, es la experiencia que ofreces a tus potenciales clientes. 

Así que vamos directo al grano y veamos todo lo que sí o sí debe tener un eCommerce para ser funcional, confiable, profesional… y que convierta. 

Empecemos por lo básico: tu web debe respirar tu marca. Si ya tienes una identidad visual establecida, tu tienda online tiene que ir en la misma línea. Colores, tipografía, tono de comunicación, estilo gráfico, todo debe estar perfectamente alineado con tu branding. 

Tu marca es uno de tus activos más importantes, y tu web es el escaparate donde se muestra. Si la estética de tu sitio web no refleja quién eres, no solo estarás perdiendo coherencia, también estarás perdiendo confianza. 

Piensa en esto: así como un escaparate descuidado en una tienda física aleja a los clientes, lo mismo pasa con una web mal diseñada o desconectada visualmente de tu marca. 

2. Facilidad de pago (porque si no… nadie compra)

Este punto es tan obvio como vital. Si no ofreces una forma de pago fácil, rápida y segura, tu eCommerce no sirve. Así de claro. 

Una de las grandes ventajas de vender online es precisamente la comodidad. Si haces que el cliente tenga que saltar obstáculos para pagar, lo perderás. Y el temido carrito abandonado aparecerá una y otra vez. 

Lo ideal es ofrecer varios métodos de pago: 

  • Tarjeta de crédito o débito (el más usado). 
  • PayPal.
  • Transferencia bancaria. 
  • Bizum o similares, dependiendo del país. 
  • Incluso contra reembolso, si aplica para tu sector. 
Lo más importante: que el proceso de pago sea fluido, sin fricciones, seguro y transparente. Que el cliente sepa en todo momento qué está haciendo y que no sienta dudas o desconfianza en ningún punto del proceso.  

3. Diseño responsive y experiencia multiplataforma

Tus clientes no solo van a visitar tu tienda desde el ordenador. Muchos (de hecho, cada vez más) llegarán desde el móvil o una tablet. Así que tu sitio tiene que estar perfectamente optimizado para todos los dispositivos. 

Un diseño responsive, que se adapte automáticamente al tamaño de pantalla, ya no es opcional: es OBLIGATORIO. Pero no solo se trata de que “se vea bien”, sino de que la experiencia de compra sea igual de buena en cualquier dispositivo. 

Un cliente que navega cómodo y sin frustraciones es un cliente más cerca de pulsar el botón de “comprar”. 

4. Un buen buscador (y si es inteligente, mejor)

¿Alguna vez has entrado en una tienda online buscando algo muy específico y el buscador te dice “No hay resultados”? Frustrante, ¿verdad? 

Por eso necesitas un buscador interno eficiente. Que funcione por palabras clave, sí, pero también por filtros como categoría, precio, talla, color, etc. Y si puedes ir un paso más allá, optar por un buscador inteligente es un game changer.

 ¿Un ejemplo? Doofinder. Este sistema usa inteligencia artificial para entender cómo buscan los usuarios, incluso si escriben mal o si usan sinónimos. Además, se integra fácilmente con plataformas como Prestashop o Shopify. 

Una búsqueda eficaz ayuda a los clientes a encontrar más rápido lo que buscan. Y eso, evidentemente, aumenta tus ventas. 

5. Cumplimiento legal: aviso de cookies

Aquí no hay discusión: tienes que cumplir la normativa vigente. En España, la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), junto con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), obliga a todas las webs que utilicen cookies a informar al usuario de forma clara y explícita. 

Así que tu tienda online debe contar con un aviso de cookies que: 

  • Informe de forma visible que se usan cookies. 
  • Permita aceptar o rechazar (nada de «seguir navegando es aceptar»). 
  • Y que, por supuesto, no entorpezca la experiencia de navegación. 

Y, ojo, esto no es solo por cumplir una ley, también es un tema de transparencia y confianza. Un cliente que ve que tu web respeta su privacidad, es un cliente que confía más en ti. 

6. Imágenes y contenido optimizados

Tu tienda tiene que ser visualmente atractiva, pero también rápida y funcional. Eso significa usar imágenes de calidad, pero bien optimizadas para que no ralenticen la carga del sitio. 

Y el contenido… ¡ni se diga! Los textos deben ser claros, directos, orientados al cliente y con información útil. Desde los títulos de productos hasta las descripciones, todo debe estar enfocado en resolver dudas y ayudar al usuario a decidir. 

Ah, y muy importante: ¡nada de copiar/pegar de proveedores o fabricantes! Google penaliza contenido duplicado, y tus clientes merecen una redacción cuidada. 

7. Información clara sobre envíos, devoluciones y contacto

Este punto muchas veces se pasa por alto y es un grave error. El cliente necesita saber, fácil y rápido: 

  • Cuánto cuesta el envío. 
  • Cuánto tarda. 
  • Qué pasa si quiere devolver algo. 
  • A quién puede contactar si tiene un problema. 

Coloca esta información en secciones visibles y bien explicadas. Nada genera más confianza que un eCommerce que comunica de forma transparente. 

Otros elementos imprescindibles

  • Certificado SSL (https): Seguridad, ante todo. Si no lo tienes, Google marcará tu web como “no segura”. 
  • Formulario de suscripción al newsletter: Ideal para captar leads y mantener a tus clientes informados de novedades y ofertas. 
  • Integración con redes sociales: Para generar más tráfico y reforzar tu presencia digital. 
  • Chatbot o sistema de atención rápida: Ofrece soporte inmediato 24/7. Esto puede ser decisivo para cerrar una venta. 
  • Reseñas de clientes: Nada como las opiniones reales para generar confianza. 

¿Y ahora qué? ¡Deja tu eCommerce en manos expertas!

En InfortisaLABS somos especialistas en desarrollo web y creación de eCommerce a medida. Utilizamos plataformas líderes como PrestaShop, con las que podemos diseñar una tienda online completamente adaptada a tus necesidades, con una interfaz moderna, funcional y optimizada para vender desde el día uno. 

Pero vamos más allá: somos implantadores de soluciones con Inteligencia Artificial, lo que nos permite integrar herramientas avanzadas que te ayudarán a automatizar procesos, mejorar la experiencia del usuario y gestionar tu tienda de forma más eficiente. 

Y si aún no estás listo para lanzarte con un eCommerce completo, ¡no te preocupes! Gracias al Kit Digital, puedes obtener una página web corporativa GRATIS, completamente profesional y subvencionada. Es el primer paso perfecto para comenzar tu transformación digital. 

Para no perderte las últimas noticias, ¡suscríbete a nuestra lista de correo!

×