¿Es obligatorio fichar en el trabajo en 2025? Esto dice la ley

Con el inicio de 2025, han surgido muchas dudas y cambios sobre la normativa laboral, especialmente en lo relacionado con el registro de la jornada laboral y el control horario. Aunque algunas reglas siguen siendo las mismas, hay novedades que tanto empresas como trabajadores deben conocer para no llevarse sorpresas. Entonces ¿Es obligatorio fichar en el trabajo? te lo contamos.

Desde mayo de 2019, fichar en el trabajo es obligatorio en España. Esta medida se implementó para luchar contra el trabajo no declarado, asegurar la transparencia en los horarios y proteger los derechos de los empleados. La normativa establece algunos puntos clave:

Registro diario de la jornada

Se debe anotar la hora exacta de entrada y salida, incluyendo las pausas.

Conservación de los registros

Las empresas tienen que guardar estos datos durante al menos cuatro años.

Acceso a los registros

Los empleados, los sindicatos y la Inspección de Trabajo pueden solicitar estos registros en cualquier momento.

Protección de datos

Toda la información recogida debe cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

No cumplir con estas obligaciones puede salir caro, ya que las multas por infracciones pueden ser bastante elevadas.

Formas de fichar en el trabajo en 2025

Siendo obligatorio fichar en el trabajo y con estos cambios, las empresas deben apostar por soluciones modernas y adaptadas a la nueva normativa. Algunas de las opciones más comunes son:

Software de control horario

La opción más eficiente y sencilla. Estos programas permiten registrar la jornada de forma automática, guardar los datos de manera segura y evitar cualquier tipo de manipulación.

Control biométrico

 A pesar de las restricciones, sigue siendo una opción para algunas empresas que puedan garantizar el cumplimiento de las leyes de protección de datos.

Apps móviles

Perfectas para empleados que trabajan en remoto o que están en constante movimiento. Permiten fichar desde cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Cómo pueden adaptarse las empresas?

Para cumplir con la ley sin complicarse la vida, las empresas deben tomar algunas medidas:

  1. Formación para los empleados: Es importante que todos sepan cómo funciona el nuevo sistema de fichaje.
  2. Políticas claras: Establecer normas internas para que todos tengan claro qué deben hacer, incluso si trabajan desde casa.
  3. Comunicación interna: Explicar bien los cambios, resolver dudas y asegurarse de que todos están en la misma página.

Impacto en la digitalización del control horario

El avance tecnológico ha sido clave en la transformación del control horario. Los sistemas digitales no solo permiten un registro más preciso, sino que también facilitan la gestión de turnos, la planificación de vacaciones y la supervisión de horas extras.

Además, estas herramientas ofrecen informes detallados que ayudan a optimizar la productividad y mejorar la organización interna.

Teletrabajo y registro de la jornada laboral

Con el auge del teletrabajo, la normativa también ha debido adaptarse. Los empleados que trabajan desde casa deben fichar su jornada igual que los que están en la oficina. Para ello, las apps de control horario y los sistemas basados en la nube se han convertido en soluciones indispensables.

Qué pasa si no cumples con la normativa

Las sanciones en 2025 son más estrictas. Las multas pueden ir desde 626 hasta 6.250 euros por cada trabajador que no tenga su registro en regla. Esto significa que una pequeña infracción puede convertirse en un gran problema si afecta a varios empleados.

Además, las empresas reincidentes pueden enfrentar sanciones adicionales, incluyendo la imposibilidad de acceder a subvenciones o ayudas públicas.

Ahora que sabes que es obligatorio fichar en el trabajo, te ofrecemos la mejor solución para cumplir con la ley.

En InfortisaLABS, entendemos la importancia de contar con herramientas que simplifiquen la gestión del tiempo laboral. Por eso, hemos desarrollado Chronos by LABS, una solución de control horario digital que cumple con todos los requisitos legales de 2025.

Chronos by LABS es fácil de usar, adaptable a cualquier tipo de empresa y compatible con el Kit Digital, lo que significa que podrías implementarlo sin coste alguno. Además, ofrecemos soporte y formación para que tanto tú como tu equipo saquéis el máximo provecho de la herramienta.

No dejes para mañana la digitalización del control horario. Con InfortisaLABS y Chronos by LABS, tendrás una solución integral que te permitirá gestionar de forma eficiente el tiempo de trabajo y evitar posibles sanciones.

Para no perderte las últimas noticias, ¡suscríbete a nuestra lista de correo!

×