Si has llegado hasta aquí, probablemente estás buscando los mejores softwares de control horario de 2025. Y no es para menos: las tecnologías avanzan a pasos agigantados, trayendo nuevas soluciones que facilitan la vida de las empresas. El objetivo principal de este tipo de herramientas es claro: optimizar y automatizar la planificación de horarios laborales, ahorrando tiempo y cumpliendo con las normativas legales.
Hoy en día, existe una gran cantidad de opciones en el mercado. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, pero sin duda hay algunas que destacan por su funcionalidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de las empresas.
Por eso, hemos preparado esta lista con los mejores softwares de control horario de 2025, para ayudarte a encontrar el que mejor se ajuste a lo que necesitas.
¿Qué vamos a ver?
ToggleQué es un software de control horario
Antes de entrar en detalle, repasemos qué es un software de control horario. Este tipo de programas está diseñado para registrar y gestionar las jornadas laborales de los empleados, cumpliendo con la normativa vigente.
Desde que en España se implementó el Real Decreto Ley 8/2019, conocido como la «Ley de Control Horario», todas las empresas están obligadas a registrar el tiempo de trabajo de sus empleados.
Y, como novedad, en 2025 muchas empresas están apostando por digitalizar al 100% este proceso, dejando atrás el papel.
Con un buen software de control horario, los empleados pueden fichar sus entradas, salidas y pausas, lo que no solo facilita la gestión del tiempo, sino que también garantiza el cumplimiento de la ley. Algunos puntos clave que todo software de control horario debe cumplir son:
- Registrar diaria e individualmente los turnos de los empleados.
- Incluir los datos identificativos de la empresa.
- Registrar los datos del empleado.
- Especificar la fecha y las horas exactas de entrada y salida.
Dicho esto, pasemos a lo interesante: la comparativa de los mejores softwares de este año.
Los mejores softwares de control horario 2025
Factorial
Ventajas
Factorial es mucho más que un software de control horario. Esta herramienta integral de recursos humanos incluye un módulo específico para gestionar horarios y fichajes. Lo mejor es su interfaz visual, intuitiva y fácil de usar, que permite centralizar todos los procesos de RR.HH. en un solo lugar, además de ofrecer un portal para empleados.
Desventajas
Si tu empresa ya cuenta con un ERP para recursos humanos y solo buscas un software específico para fichar, Factorial puede no ser la mejor opción. La implementación podría implicar cambios importantes y un coste elevado, lo que no siempre es ideal para pequeñas empresas.
Chronos by LABS
Ventajas
Chronos está especialmente diseñado pensando en las pymes, con módulos que permiten gestionar vacaciones, horas flexibles y bolsas de horas. Es una herramienta sumamente versátil que se adapta a diferentes sectores industriales, ofreciendo una gran flexibilidad de uso.
Los usuarios pueden acceder al software desde una app móvil, un navegador o incluso mediante quioscos, lo que lo hace ideal para empresas con necesidades diversas. Además, su interfaz sencilla e intuitiva asegura una implementación rápida y sin complicaciones.
Otra gran ventaja de Chronos es su coste asequible, lo que lo convierte en la opción preferida por muchas pymes que buscan una solución eficiente sin gastar de más. Cumple con todos los requisitos de la normativa vigente, incluyendo el registro detallado de las horas trabajadas por empleado.
Además, ofrece funciones avanzadas como la geolocalización, que permite registrar horarios desde ubicaciones remotas, una característica esencial para equipos móviles.
Un aspecto destacado es que Chronos puede ser completamente gratuito si la empresa accede a la subvención del Kit Digital, lo que representa un enorme beneficio para negocios que buscan optimizar sus recursos. Sin duda, uno de los mejores softwares de control horario.
Bizneo
Ventajas
Bizneo destaca por ser una solución muy completa, con herramientas para controlar asistencia, turnos, vacaciones y ausencias. Su configuración es altamente personalizable, lo que permite adaptarla a las necesidades específicas de cualquier empresa.
Desventajas
Debido a la cantidad de funcionalidades, su implementación puede ser un poco abrumadora al principio, sobre todo para usuarios nuevos. Además, su costo por empleado puede ser un obstáculo para empresas pequeñas o con presupuestos ajustados.
TramitApp
Ventajas
TramitAPP no solo permite fichar horarios, sino también gestionar ausencias, vacaciones y documentación. Todo esto lo centraliza en una única plataforma. Su interfaz es muy intuitiva, lo que la hace sencilla de usar tanto para empleados como para administradores.
Desventajas
El precio por empleado podría ser un inconveniente para empresas con muchos trabajadores, lo que hace que sea más adecuado para empresas medianas.
Cegid (Visual Time)
Ventajas
Cegid ofrece una solución completa que incluye control de presencia, gestión de turnos y planificación de recursos. Además, genera informes detallados que facilitan el análisis y la toma de decisiones en la gestión del tiempo.
Desventajas
Es una herramienta compleja, por lo que su configuración inicial requiere tiempo y recursos. Su precio también puede ser elevado para pequeñas empresas o startups.
Sesame Time
Ventajas
Sesame Time es conocido por su facilidad de uso y diseño moderno. Ofrece funcionalidades avanzadas como fichaje digital, gestión de turnos y cálculo automático de horas extra. Además, incluye geolocalización, ideal para equipos remotos o en movilidad. Su compatibilidad con otras herramientas de gestión empresarial es otro punto a favor.
Desventajas
Su funcionamiento depende de una conexión a internet estable, lo que puede ser un problema en algunas zonas. Además, el costo por usuario podría ser elevado para empresas grandes.
Conclusión
La elección de los mejores softwares de control horario para tu empresa dependerá de tus necesidades específicas, presupuesto y tamaño. Mientras que herramientas como Factorial y Bizneo ofrecen soluciones completas para la gestión de recursos humanos, Chronos destaca por su especialización en el control horario y su facilidad de uso.
Nuestro consejo es que evalúes cuidadosamente qué necesita tu empresa: ¿una solución integral o algo más específico? Sea cual sea tu decisión, cualquiera de estas opciones te ayudará a optimizar procesos, cumplir con la normativa y mejorar la eficiencia en la gestión del tiempo.
Obtén Chronos by LABS con el Kit Digital sin coste
Desde InfortisaLABS ponemos a tu disposición nuestra solución de Control horario la cual puedes obtener ahora a través del Kit Digital.
Aprovecha ahora, que las ayudas son por tiempo limitado.
Ponte en contacto con nuestro equipo, te ayudamos a gestionar la subvención y a la implantación de la herramienta.
Para no perderte las últimas noticias, ¡suscríbete a nuestra lista de correo!