La propuesta del nuevo Gobierno de reducir la jornada laboral máxima a 37,5 horas sin disminuir los salarios ha recibido un amplio apoyo de la sociedad civil, sindicatos y algunas empresas innovadoras.
Sin embargo, también ha generado críticas debido al impacto significativo que tendrá tanto en los trabajadores como en las empresas.
Te contamos todo lo que es la reducción de jornada laboral en España y lo que implica.
¿Qué vamos a ver?
ToggleQué implica la reducción de jornada laboral en España
El gobierno español ha planteado una reducción progresiva de la jornada laboral, pasando de 40 horas semanales, que son las que hacemos actualmente, a pasar a 37,5 horas semanales en 2025.
Sin embargo, esta medida comenzará primero con una reducción a 38,5 durante este año (2024) , pero aún esta propuesta está en fase de negociación, así que no ha sido ni aprobada ni implementada.
¿Qué establece la Ley sobre la reducciñon de la joranda laboral en España?
Actualmente, solo existe una Proposición No de Ley (PNL) aprobada en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a negociar una reducción de la jornada laboral en España.
Dado que no se ha alcanzado un acuerdo concreto, aún no hay una ley definitiva ni una fecha específica para la implementación de esta medida, lo que sí sabemos es que está en fase de negociación.
¿Cómo se implementará la reducción de jornada laboral en España?
El Ministerio de Trabajo se ha comprometido a reducir progresivamente la duración de la jornada laboral en dos años, hasta 2025. Además, se establecerá una mesa de diálogo social para evaluar su impacto y considerar las circunstancias económicas de distintos sectores.
El calendario propuesto es el siguiente:
- Reducción a 38,5 horas en 2024.
- Reducción a 37,5 horas en 2025.
¿A quién afectara la reducción de jornada?
Según las estimaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Trabajo, la reducción de jornada a 37,5 horas semanales beneficiará a más de doce millones de empleados que, hoy en día, todavía están obligados a trabajar 40 horas a la semana.
En un sentido, esto se traduciría en un recorte de 150 horas al año.
En el sector privado ya existen casi un 17% de trabajadores que actualmente disfrutan de jornadas de 37,5 horas semanales. El propósito pasa por lograr que ese porcentaje aumente y la situación general se iguale.
En lo que respecta a la reducción de jornada para quienes trabajan a media jornada, contempla dos posibles escenarios.
- Por un lado, podrían ver cómo se les sube el salario por trabajar el mismo número de horas
- Por otro lado, que se reduzca su jornada en proporción y mantengan el salario que perciben en la actualidad.
De todas formas, estos serán detalles que se conozcan una vez implementada esta nueva medida que es bien recibida por la mayor parte de los trabajadores.
Recordamos que, registrar la jornada laboral es obligatorio para todas las empresas, además si tu empresa hace trabajo remoto también es de carácter obligatorio.
Beneficios de la reducción de la jornada laboral en España
En primer lugar, permite una mejor conciliación entre la vida laboral y personal, lo que puede mejorar la salud física y mental de los trabajadores.
Además, puede aumentar la productividad al reducir la fatiga y el estrés, lo que resulta en empleados más motivados y comprometidos.
Otro beneficio importante es la posibilidad de mantener o incluso mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Es fundamental que los salarios sean ajustados adecuadamente para compensar la reducción de horas, garantizando así que los empleados mantengan su nivel de ingresos y su calidad de vida.
Consecuencias de implantar una reducción de jornada laboral
La reducción de la jornada laboral en España puede producir efectos variados, dependiendo del sector, y tendrá diferentes repercusiones tanto para las empresas como para los empleados.
Aumento de los costes empresariales
La medida discutida propone una reducción de la jornada laboral a 38,5 horas inicialmente y luego a 37,5 horas, eso sí, sin reducir los salarios.
Esto significa que los empleados trabajarán menos horas, pero seguirán recibiendo el mismo sueldo, lo que puede incrementar los costes laborales:
- Mayor coste por hora trabajada: Con menos horas trabajadas y el mismo salario, el coste por hora aumentará.
Si la productividad no sube proporcionalmente, las empresas producirán menos bienes o servicios por el mismo coste, lo que afectará su rentabilidad.
- Pago de horas extras: Sectores como la hostelería y el comercio, que no pueden reducir sus horas de apertura, tendrán que pagar más horas extras para mantener el mismo horario operativo.
Estas horas extras suelen ser más costosas, dependiendo del convenio que maneje la empresa.
- Desafío en la gestión de horas trabajadas: Junto con la reducción de la jornada laboral, es importante incorporar medidas de control horario accesibles y eficientes para cumplir con las inspecciones.
Las pequeñas y medianas empresas, que son las más afectadas por estos cambios, deben asegurarse de registrar la jornada laboral de manera precisa.
Chronos by LABS es la solución perfecta para estas transiciones:
- Facilidad de uso: Una plataforma intuitiva para registrar y monitorear las horas trabajadas.
- Conformidad legal: Asegura que tu empresa cumpla con todas las regulaciones de registro de jornada laboral, incluso para el trabajo remoto.
- Optimización del tiempo: Ayuda a gestionar los horarios de manera eficiente, permitiendo una transición más suave hacia la nueva jornada laboral.
- Trabajo remoto: Si tu empresa cuenta con trabajadores remotos, un software de control horario es crucial. Permite un seguimiento preciso de las horas trabajadas desde cualquier lugar, asegurando que todos los empleados cumplan con la jornada laboral reducida sin importar su ubicación.
Ventajas para los trabajadores
Para los empleados, la reducción de la jornada laboral es generalmente beneficiosa.
Gracias a la nueva normativa, ninguna empresa podrá exigirles trabajar más de 38,5 o 37,5 horas, según lo establecido cada año.
Además, mantendrán su salario, lo que aumentará su remuneración por hora trabajada.
- Mejor remuneración por hora: Los empleados recibirán el mismo salario por menos horas de trabajo, aumentando su remuneración por hora.
- Oportunidad de horas extras: En algunos sectores, esta reducción de horas también puede traducirse en un aumento de las horas extras pagadas, ofreciendo a los empleados la oportunidad de ganar más al trabajar horas adicionales.
Descubre más acerca del Control Horario, Chronos By LABS
Desde InfortisaLABS te traemos Chronos by LABS (link a chronos) es una solución integral de control horario diseñada para facilitar la gestión de la jornada laboral en tu empresa, cuando entre en vigor la normativa será fundamental optimizar el tiempo al máximo y para que esto sea posible, Chronos te ayuda.
Con este control horario aseguras que tu empresa cumpla con todas las regulaciones de registro de jornada laboral, proporcionando informes detallados y listos para inspecciones.
Esto evita sanciones y asegura que todas las operaciones están dentro del marco legal.
Para no perderte las últimas noticias, ¡suscríbete a nuestra lista de correo!