Ya llevamos varios años con el tema del control horario y su obligatoriedad. Desde 2019, fichar la jornada laboral es obligatorio, y ahora viene lo interesante: se está hablando de que en 2025 todo esto será completamente digital. Sí, adiós a las firmas en papel, porque con la reducción de jornada y otros cambios en puerta, todo apunta hacia sistemas digitales.
Sabemos que todo esto puede sonar a gasto, pero ¡tranquilidad! Con el KIT Digital e InfortisaLABS, puedes tener un sistema de control horario digital sin coste. Aquí te contamos cómo conseguirlo y qué necesitas para acceder a esta ayuda.
¿Qué vamos a ver?
ToggleNormativa de control horario
Antes de hablar de cómo conseguir un sistema de control horario gratis, pongámonos al día con la normativa. Desde el Real Decreto-ley 8/2019, el registro de jornada es obligatorio. Esto significa que todas las empresas, sin importar su tamaño, deben registrar la jornada laboral de cada empleado.
Qué requiere el registro de jornada laboral
Para cumplir con la ley, es fundamental tener en cuenta lo siguiente:
- Registrar diariamente el horario de cada empleado de forma individual.
- Incluir los datos identificativos de la empresa.
- Detallar la información del empleado y la fecha de cada jornada registrada.
- Registrar la hora exacta de entrada y salida.
- Conservar los registros durante al menos cuatro años.
- Mantener el registro disponible para los trabajadores, sus representantes y la Inspección de Trabajo.
Además, todo esto debe estar en línea con el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos: respetar los tiempos máximos de trabajo, garantizar los descansos establecidos y cumplir con cualquier otra normativa aplicable.
Así que, es importante contar con un sistema adecuado, como por ejemplo, un software de control horario preparado para cumplir con la normativa
Sanciones por incumplir
El no cumplir con estas normativas no es opcional. Las sanciones pueden ser significativas, y con los cambios que se esperan en 2025, las multas serán aún más altas. Actualmente, estas oscilan entre 1.000 y 10.000 euros por cada trabajador afectado, dependiendo de la gravedad del incumplimiento. Y sí, hablamos de multas que pueden suponer un gran golpe para cualquier empresa.
Cambios que se esperan en 2025
Aunque el registro de jornada lleva en vigor desde 2019, las normativas evolucionan, y en 2025 se esperan cambios importantes. Aquí te dejamos un resumen de lo que viene:
- Prohibición del registro en papel: A partir de 2025, el registro manual ya no será válido. Solo se permitirán sistemas digitales.
- Inspecciones telemáticas: La Inspección de Trabajo podrá acceder remotamente a los registros de jornada, lo que hará más rápidas y estrictas las auditorías.
- Regulación de incumplimientos: Se establecerán consecuencias más claras y específicas para quienes no cumplan con la normativa.
- Unificación de sistemas: Todos los tipos de jornadas ya sean completas, parciales o extraordinarias, deberán registrarse en un único sistema digital.
- Multas más elevadas: Como mencionamos antes, las sanciones aumentarán, lo que hace aún más importante cumplir con la normativa.
Aunque suene como un desafío para las empresas, también surgen nuevas oportunidades. Y aquí es donde el KIT Digital puede ayudarte ofreciéndote un software de control horario.
Qué es el Kit Digital
De acuerdo con Red.es El KIT Digital es una ayuda creada para impulsar la digitalización de autónomos y pequeñas empresas. A través de este programa, puedes acceder a soluciones tecnológicas sin coste, gracias a subvenciones gestionadas por el gobierno y proporcionadas por Agentes Digitalizadores como InfortisaLABS.
Objetivos del Kit Digital
- Digitalizar procesos empresariales mediante herramientas y asesoramiento.
- Modernizar pymes y autónomos para que sean más competitivos.
- Crear nuevas oportunidades para crecer gracias a la tecnología.
En pocas palabras: es una oportunidad de oro para modernizar tu negocio y cumplir con las normativas, como el control horario digital.
Requisitos para acceder al kit digital
Acceder al KIT Digital es más fácil de lo que parece. Solo necesitas cumplir con estos requisitos:
- Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
- Estar en situación de alta, con una antigüedad mínima de 6 meses.
- Cumplir con los límites financieros que definen tu categoría de empresa.
Segmentos de beneficiario
El programa está dividido en tres segmentos, dependiendo del tamaño de tu empresa:
- Segmento I: Empresas con entre 10 y menos de 50 empleados.
- Segmento II: Empresas o microempresas con entre 3 y menos de 10 empleados.
- Segmento III: Autónomos y empresas con entre 0 y menos de 3 empleados.
Si perteneces a cualquiera de estos segmentos, puedes solicitar la ayuda y disfrutar de todas sus ventajas.
Cómo obtener un software de control horario sin coste
El control horario obligatorio está en vigor desde 2019, y ahora más que nunca, es esencial contar con una solución digital. La buena noticia es que, con el KIT Digital, puedes implementarlo sin coste alguno.
Pasos para soliciarlo
- Confirma que cumples con los requisitos. Asegúrate de estar dentro de uno de los segmentos mencionados y de cumplir con las condiciones básicas.
- Contacta con InfortisaLABS. Envíanos un correo a kitdigital@infortisa.com o visita nuestra página web.
- Deja que nosotros nos encarguemos. Gestionamos toda la parte administrativa y te ofrecemos las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades.
Además del control horario, también ofrecemos otros servicios como desarrollo de páginas web corporativas, facturación electrónica y más.
Un portátil sin coste con el Kit Digital
Y aquí viene la parte más interesante: si eres autónomo o tienes una microempresa con entre 0 y 2 empleados, puedes obtener un portátil Lenovo sin coste alguno. Sí, así como lo lees. Con el KIT Digital, consigues cumplir con la normativa y te equipas con la tecnología que necesitas.
InfortisaLABS agentes digitalizadores certificados
En InfortisaLABS estamos acreditados como agentes digitalizadores del KIT Digital. Nos encargamos de ofrecerte soluciones tecnológicas como el control horario digital, desarrollo de páginas web, facturación electrónica y mucho más. Con nuestra experiencia, hacemos que todo el proceso sea rápido, sencillo y sin complicaciones.
Para no perderte las últimas noticias, ¡suscríbete a nuestra lista de correo!