5 tendencias de ERP en 2024

El año 2024 está marcado por cambios significativos, entre los cuales se destacan los avances y evoluciones en los sistemas ERP. Se espera que, durante este año, las tendencias en ERP continúen evolucionando y adaptándose para satisfacer las necesidades específicas de las empresas actuales.

Si estás buscando obtener un sistema nuevo y más avanzado, te contamos algunas de las tendencias ERP para 2024.

Las empresas, requieren de sistemas ERP que se mantengan al día con las últimas tendencias tecnológicas y que sean capaces de prever y responder a las necesidades futuras del mercado.

Esto implica una integración más profunda de la inteligencia artificial, el análisis de datos avanzado, y soluciones personalizadas que puedan ofrecer una visión 360 grados del cliente, optimizando así las operaciones y mejorando la toma de decisiones.

Aquí hay algunas tendencias clave que se esperan en el ERP en 2024.

Inteligencia artificial

El 2023 fue el año que irrumpió la IA, el 2024 esta siendo el año donde estamos adoptando la IA en la mayoría de nuestros procesos, herramientas y demás.

En los ERP, la inteligencia artificial ha hecho su entrada de manera significativa, actuando como un asistente virtual que potencia la eficiencia y la productividad.

Copilot

Un ejemplo de esto es Copìlot , una herramienta que aprovecha la tecnología de inteligencia artificial para revolucionar la forma en que individuos y organizaciones llevan a cabo sus tareas cotidianas.

Utilizando el avanzado modelo GPT-4 de OpenAI, Copilot  se integra de manera fluida en el ecosistema de aplicaciones de Microsoft 365, es capaz de generar contenido de alta calidad, ofreciendo soluciones inteligentes y adaptativas a las necesidades empresariales.

 

ERP en la nube

La adopción de soluciones de ERP basadas en la nube ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.

Cada vez más empresas están haciendo la transición desde sistemas locales a soluciones de ERP en la nube, atraídas por la promesa de una mayor accesibilidad, especialmente para las empresas más pequeñas que buscan escalar sus operaciones sin incurrir en costos prohibitivos.

El ERP en la nube se destaca por su accesibilidad y por ofrecer una gama de beneficios que transforman la manera en que las empresas gestionan sus recursos.

Entre estos beneficios, la flexibilidad ocupa un lugar permitiendo a las organizaciones adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado y a las necesidades internas.

Las principales ventajas de un erp en la nube:

  • Acceso y disponibilidad acordes a los nuevos tiempos
  • Mayor seguridad
  • Seguimiento en tiempo real
  • Coste reducido

Mejorar la seguridad de datos

La ciberseguridad empresarial se ha convertido en una prioridad absoluta para las empresas, especialmente cuando se trata de sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP), que gestionan una amplia gama de información crítica del negocio.

 A medida que las organizaciones continúan adaptándose surge la necesidad de fortalecer la seguridad de los datos en los ERP’s

Así mismo, tantos avances en la tecnología han llevado a mejoras significativas en la seguridad de los datos de estos sistemas ofreciendo características de protección.

Optar por sistemas con información encriptada, realizar auditorías de seguridad y las herramientas de gestión de contraseñas

Personalización del ERP

Las soluciones ERP son cada vez más personalizadas. La personalización consiste más en ajustar el software a las necesidades específicas de un usuario, lo que hace que funcione para ellos de la mejor manera posible.

Con la personalización de ERP, el sistema es altamente adaptable a la forma de completar tareas de un individuo. 

Puede aprender patrones, preferencias y estilos de trabajo, e incluso señalar a los usuarios los accesos directos que pueden ayudarlos a ser más eficientes y eficaces.

La personalización con poco código/sin código permite a los usuarios adaptar el software ellos mismos, sin necesidad de ayuda del programador o desarrollador.

Analítica de datos más avanzada

La integración de la analítica de datos avanzada en los sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) representa un salto cualitativo en cómo las empresas acceden, interpretan y utilizan los datos para tomar decisiones estratégicas.

Utilizando técnicas y herramientas como:

  • la inteligencia artificial (IA),
  • el aprendizaje automático (ML),
  • la minería de datos
  • las estadísticas predictivas

Los ERP modernos están revolucionando la capacidad de las organizaciones para obtener insights profundos y accionables a partir de sus datos operativos y financieros.

Accesibilidad y compatibilidad del ERP

Una tendencia clave en el desarrollo de sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) es su capacidad para ofrecer acceso completo a todas sus funcionalidades y áreas, independientemente del dispositivo utilizado o la ubicación del usuario.

La idea es que las capacidades del ERP no deben estar restringidas por el tipo de dispositivo a través del cual se accede, asegurando que el sistema sea plenamente operativo desde cualquier plataforma móvil o de escritorio.

Experiencia del usuario

La experiencia del usuario emerge como un pilar fundamental para el éxito y la adopción eficiente de sistemas ERP.

El diseño de interfaces intuitivas y accesibles es crucial para asegurar una interacción efectiva de los empleados con el sistema.

Dynamics 365 Business Central, se destaca por su compromiso con la mejora continua de la experiencia del usuario, presentando una interfaz moderna que permite una personalización avanzada.

Esto asegura que los usuarios puedan navegar de manera más intuitiva y acceder rápidamente a la información que necesitan.

Integraciones avanzadas

Los sistemas ERP evolucionan para ofrecer soluciones más flexibles, además, se enfocan en una tendencia para 2024: las integraciones avanzadas.

Esta tendencia muestra la importancia de sistemas ERP que funcionen como soluciones que se integren de manera fluida con una variedad de aplicaciones y servicios externos, potenciando así la eficiencia operativa y la capacidad de innovación de las empresas.

La capacidad de Dynamics 365 BC para integrarse sin problemas con aplicaciones de Microsoft, como Office 365, o Power Platforms así como con soluciones de terceros y servicios en la nube, amplía significativamente su funcionalidad y valor para las empresas. 

Power Platform. InfortisaLABS expertos en integraciones Business Central.

Dynamics 365: la solución de ERP para tu negocio

Para concluir, es importante destacar que ya hay sistemas ERP en el mercado que han incorporado estas tendencias en su enfoque estratégico. 

Un ejemplo es Dynamics 365 Business Central, que se posiciona como una solución integral e innovadora.

Este sistema se compromete con la mejora continua y la adaptación a las últimas tendencias ERP, asegurando así que cumple de manera efectiva con el amplio espectro de requisitos empresariales actuales.

Confía en InfortisaLABS tu proyecto ERP.

Somos partners de Microsoft y somos expertos tanto en implantaciones estándar como en desarrollos más complejos con integraciones entre sistemas CRM, SGA… Además, somos fabricantes, desarrollando módulos que permiten ampliar la funcionalidad estándar del ERP.

¡Queremos ser tu partner de confianza! Solicita una consultoría gratuita con un experto y te orientamos sobre tu nuevo proyecto sin compromiso.

Para no perderte las últimas noticias, ¡suscríbete a nuestra lista de correo!

×