Para poder fijar unos horarios adecuados en los empleados, es importante conocer los diferentes tipos de jornada laboral y sus particularidades. En España existen varias modalidades de jornada laboral, aunque la más común sigue siendo la jornada de ocho horas diarias y cuarenta horas semanales.
Sin embargo, dependiendo del sector, la actividad de la empresa y la situación del trabajador, pueden establecerse otros tipos de jornadas.
Además, factores como la nocturnidad o la reducción de jornada por cuidado de familiares también afectan la manera en que se gestionan los trabajadores.
En este artículo, te explicamos qué es la jornada laboral, los diferentes tipos que existen en España y las características de cada una para que puedas gestionar de manera efectiva los horarios de tus empleados.
¿Qué vamos a ver?
Toggle¿Qué es la jornada laboral?
La jornada laboral es el período de tiempo durante el cual un empleado presta sus servicios a una empresa como parte de sus obligaciones laborales.
Según el artículo 34.1 del Estatuto de los Trabajadores, se define como el tiempo de prestación de servicios en el que el trabajador realiza su actividad laboral a cambio de una remuneración.
En España, el máximo legal de jornada laboral es de 40 horas semanales, distribuidas generalmente en jornadas de 8 horas diarias.
No obstante, el concepto de jornada laboral no se limita a las 8 horas diarias, ya que existen diversas modalidades de jornada que se adaptan a las necesidades de las empresas y los empleados, como veremos a continuación.
Tipos de jornada laboral
En España existen diversas modalidades de jornada laboral que se adaptan a las necesidades del trabajador y de la empresa. A continuación, te desglosamos los principales tipos de jornada laboral y sus características.
Jornada completa
La jornada completa es la modalidad más habitual. Se establece en un máximo de 40 horas semanales, distribuidas generalmente en jornadas de 8 horas diarias, aunque puede variar según convenios colectivos o acuerdos con la empresa.
El descanso mínimo establecido durante la jornada es de 15 minutos para pausas cuando se trabajen más de 6 horas continuas.
Este tipo de jornada permite compensar horas de un día con otro, siempre que se respete el cómputo anual máximo de horas fijado por la ley.
Jornada parcial
La jornada parcial se caracteriza por tener un número de horas inferior a la jornada completa.
No puede superar las 30 horas semanales. Puede establecerse como contrato indefinido o temporal y permite a los empleados una mayor flexibilidad.
Los descansos durante esta jornada no están obligados por ley, salvo que así lo estipule el convenio colectivo o el empleador. Es ideal para trabajadores que desean conciliar su vida laboral y personal.
Jornada laboral a tiempo partido
La jornada laboral a tiempo partido se caracteriza por tener una interrupción de más de una hora durante la misma jornada laboral. Un ejemplo común de este tipo de jornada es cuando el empleado trabaja de 9:00 a 13:00 y luego de 16:00 a 20:00.
Esta modalidad es frecuente en sectores como el comercio, la hostelería y el sector servicios, donde los negocios suelen cerrar al mediodía y reanudar la actividad en la tarde.
Jornada laboral nocturna
La jornada laboral nocturna comprende el trabajo realizado entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana del día siguiente.
Si un empleado trabaja en este horario más de tres horas al día o si un tercio de su jornada laboral anual se desarrolla en este horario, se le considera trabajador nocturno y tiene derecho a ciertas compensaciones, como reducción de horas de trabajo, pluses salariales, y medidas adicionales de seguridad.
Características de la jornada laboral nocturna
- Tiene derecho a una compensación económica adicional (plus de nocturnidad).
- No puede superar las 8 horas diarias en promedio en un periodo de referencia de 15 días.
- El trabajador nocturno no puede realizar horas extraordinarias, salvo en casos de fuerza mayor.
Jornada de trabajo a turnos
La jornada de trabajo a turnos se aplica en empresas con actividad continuada de 24 horas (por ejemplo, fábricas, hospitales o cuerpos de seguridad).
Este tipo de jornada implica que los empleados roten en diferentes horarios (mañana, tarde y noche) para cubrir toda la franja horaria de la empresa. El cambio de turno debe realizarse de manera periódica para que todos los empleados trabajen en las diferentes franjas horarias.
Es una modalidad que requiere una planificación exhaustiva y una gestión eficiente para evitar sobrecargas de trabajo.
Jornada reducida
Este tipo de jornada está destinada a aquellos trabajadores que, por motivos familiares, necesitan reducir su jornada laboral. Por ejemplo, es común para trabajadores que tienen a su cargo a menores de 12 años, o que están en periodo de lactancia.
La reducción de jornada puede ser de entre un octavo y la mitad de la jornada ordinaria y conlleva una reducción proporcional de salario.
Jornada continuada
En la jornada continuada, el trabajador cumple su jornada laboral sin interrupciones superiores a 30 minutos para descansar.
Es frecuente en el sector industrial y en trabajos donde se busca reducir los tiempos muertos para aumentar la productividad.
Durante este tiempo de descanso, el trabajador puede comer o realizar alguna actividad, pero no puede abandonar el centro de trabajo.
Jornada laboral intensiva
La jornada intensiva se realiza en un número de horas continuas, generalmente por la mañana, sin la pausa habitual para comer. Suele establecerse durante los meses de verano para permitir a los empleados disfrutar de las tardes libres.
Es común en la administración pública y en algunas empresas privadas como medida para mejorar la conciliación durante los meses de calor.
Chronos by LABS: El control horario que te ayuda a gestionar las jornadas laborales
Gestionar correctamente los distintos tipos de jornada laboral puede ser un reto para cualquier empresa, especialmente cuando se debe cumplir con la normativa vigente y garantizar la máxima eficiencia en la organización del tiempo de trabajo. Chronos by LABS, es una solución integral de control horario que te permite gestionar de forma sencilla y eficiente todas las modalidades de jornada, desde la jornada completa hasta el trabajo a turnos.
Chronos es un software de gestión de tiempos diseñado específicamente para adaptarse a las necesidades de cada empresa. Entre sus principales funcionalidades se incluyen:
- Registro de la jornada laboral: Con Chronos, el registro de la jornada se realiza de manera automática, eliminando los errores que pueden surgir con los métodos manuales.
- Gestión de jornadas y turnos: Configura y gestiona fácilmente turnos rotativos, jornadas a tiempo parcial o jornadas nocturnas, asegurándote de que cada trabajador se encuentra en el horario adecuado y respetando las leyes laborales vigentes.
- Geolocalización: ¿Tienes empleados que trabajan fuera de la oficina? Chronos te permite registrar las horas trabajadas desde cualquier ubicación gracias a su sistema de geolocalización.
- Cumplimiento legal: Cumple con las exigencias de la Ley de Registro de Jornada Laboral en España y evita sanciones. Chronos genera informes detallados y exportables que te ayudarán a demostrar el cumplimiento en caso de inspección.
Para no perderte las últimas noticias, ¡suscríbete a nuestra lista de correo!