logo Infortisa

CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO SAAS SOFTWARE AS A SERVICE

Versión: 1.0

Las siguientes Condiciones Generales regulan la relación entre INFORTISA S.L. con domicilio en Calle del Pozo, N.º 1, 46115 – Alfara del Patriarca (Valencia), Inscrita en el Registro Mercantil de Valencia. Tomo 3.912, General 933, Secc. 4ª del libro de Sociedades, Folio 9, Hoja nº V-16622. Inscripción 10, con CIF B46466421 (en adelante, “InfortisaLABS”) y el Titular del Servicio (en adelante, el “Cliente”) que contrate cualquiera de los productos y servicios comercializados por InfortisaLABS en régimen Software as a Service (SAAS). No obstante lo anterior, alguno de los productos y/o servicios puede prestarse, adicionalmente, bajo unas Condiciones Particulares, las cuales resultarán igualmente de aplicación. En caso de existir contradicciones entre las presentes Condiciones Generales y las Condiciones Particulares prevalecerán estas últimas.

Primera. Ámbito de aplicación y proceso de contratación.

Las presentes Condiciones Generales regulan el acceso y utilización remota o local del Software contratado, que forma parte de la plataforma SAAS, residente en los equipos del Cliente y/o en los sistemas de InfortisaLABS. A su vez, regulan la concesión a favor del Cliente de la correspondiente licencia de uso del Software contratado.

Para la contratación del producto, el Cliente deberá aceptar las presentes Condiciones y deberá completar las Condiciones Particulares del Software contratado. La conclusión del proceso de contratación se sujeta a la comprobación de los datos facilitados por parte de InfortisaLABS. Una vez perfeccionada la contratación, InfortisaLABS asignará al Cliente un Entorno Privado y le notificará por correo electrónico los datos de acceso que incluirán la Contraseña o Password del Servicio SAAS, necesarios para perfeccionar el registro en la página web habilitada para la prestación del servicio.

Segunda. Licencia de uso y Propiedad Intelectual del Software contratado.

InfortisaLABS concede al Cliente una licencia intransferible y no exclusiva, limitada al territorio que se determine en las Condiciones Particulares, de uso del Software contratado, únicamente bajo los términos y condiciones que se indican en las Condiciones Generales, las Particulares, en los Manuales de Uso y cualquier otra documentación relacionada, ya sea en formato físico, digital o en cualquier otro soporte (en adelante, la “Documentación”), todo ello sujeto al pago efectivo de la licencia de uso.

La utilización del Software sólo estará permitida al Cliente que disponga de Entorno Privado y de Contraseña del Servicio SAAS, con el límite máximo de usuarios indicados en las Condiciones Particulares del Servicio. El Cliente tendrá únicamente derecho a usar el Software y la Documentación para sus propósitos internos de negocio y en las condiciones establecidas en la propia Documentación, comprometiéndose el Cliente a su estricto cumplimiento. Cualquier otro uso del Software constituirá un supuesto de incumplimiento de conformidad con lo establecido en la Documentación.

La duración de la licencia se extenderá desde el momento en el que Software esté disponible para el Cliente hasta la terminación de la vigencia de estas Condiciones Generales. Una vez terminado el periodo de licencia, el Cliente hasta deberá cesar en el uso del Software y devolver o destruir, a petición de InfortisaLABS y según proceda, el Software, la Documentación y cualquier elemento relacionado con éstas. El Cliente reconoce y acepta que puede haber software de terceros proporcionado junto con el Software. El software de terceros está expresamente excluido del término definido como “Software” tal y como se emplea a lo largo de la Documentación y, en particular, en estas Condiciones Generales. El uso por parte del Cliente del software de terceros está sujeto a los términos de licencia de dicho software de terceros y el mismo no está licenciado al Cliente bajo los términos de la Documentación y, en particular, de estas Condiciones Generales.

El Software contratado, así como todos los Manuales de uso, textos, vídeos o audios referidos o que complementan el Software han sido creado por InfortisaLABS u ostenta la titularidad de los derechos sobre los mismos, quién conservará todos los derechos de propiedad intelectual, industrial o cualesquiera otros sobre el Software contratado, que no podrá ser objeto de modificación, copia, alteración, reproducción, adaptación o traducción por parte del Cliente. En consecuencia, queda terminantemente prohibido el uso de los mismos sin la autorización de InfortisaLABS, incluida su explotación, reproducción, difusión, transformación, distribución, publicación, exhibición o representación total o parcial, fuera del ámbito operativo previsto para el Software contratado. El Cliente se compromete a obligar a sus empleados, usuarios finales o cualquier otro tercero autorizado que tenga acceso al Software a cumplir con toda la Documentación, así como a emplear todos los medios a su alcance para evitar cualquier incumplimiento por parte de aquéllos.

El Cliente se abstendrá de utilizar el Software para infringir cualesquiera derechos de terceros o llevar a cabo actividades ilícitas, o incitar a otros a que los infrinjan o las lleven a cabo. Asimismo, el Cliente se abstendrá y garantizará que los sujetos mencionados en el párrafo anterior se abstengan de ocultar, alterar o tergiversar su identidad al utilizar su cuenta en el Software.

El Cliente será responsable de todos los daños causados por sus empleados, usuarios finales y/o terceros por él autorizados, como consecuencia del uso indebido, ilícito y/o fraudulento de la Licencia contratada a InfortisaLABS.

En todo caso, InfortisaLABS puede establecer limitaciones al uso del Software por parte del Cliente a su exclusiva discreción por causa justificada. El Cliente acepta dichas limitaciones y se compromete a no tratar de evitarlas. Si desea utilizar el Software más allá de las limitaciones establecidas, el Cliente deberá obtener la autorización expresa y por escrito de InfortisaLABS.

Tercera. Régimen de prestación de Servicios SAAS.

InfortisaLABS prestará los Servicios SAAS directamente o mediante la colaboración de terceros. En particular, InfortisaLABS podrá subcontratar la totalidad o parte de la Plataforma SAAS a empresas especializadas del sector, siempre respetando lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal.

Cuarta. Entrada en vigor y duración del contrato.

La relación contractual surtirá efectos en el momento en el que InfortisaLABS haya recibido la aceptación por parte del Cliente, de las Condiciones Generales y Particulares del Servicio. La fecha de inicio de la contratación para contrataciones online desde sitio web será la de la fecha de notificación del Usuario y Contraseña de acceso a la Plataforma SAAS. Para contrataciones efectuadas por InfortisaLABS o terceros autorizados por ésta, la fecha de inicio será la incluida en las Condiciones Particulares del Servicio.

La vigencia del contrato será de un (1) año a contar desde la fecha de inicio de la contratación, salvo que se disponga otro plazo en las Condiciones Particulares del Servicio. El contrato se prorrogará automáticamente por períodos anuales sucesivos, a menos que alguna de las partes comunique a la otra su voluntad de no prorrogarlo con un plazo de preaviso de dos (2) meses a la fecha de finalización del mismo o alguna de sus prórrogas.

El Cliente dispondrá de un periodo de desestimiento de 7 días, dentro del cual deberá comunicar a InfortisaLabs, por escrito y por correo electrónico a la dirección comercial_labs@infortisa.com su voluntad de rescindir este contrato. InfortisaLabs procederá, un un plazo de 7 días adicionales, a la devolución del importe abonado por el servicio, por el mismo medio en el que fue abonado inicialmente por el cliente.

Quinta. Facturación y forma de pago.

El pago se realizará mediante tarjeta bancaria, , salvo que el Cliente hubiera elegido otro medio de pago de acuerdo con InfortisaLABS, lo cual quedará reflejado en las condiciones particulares anexas a este contrato.

Pese a que el periodo obligatorio de contratación es anual, el Cliente podrá abonar el importe del servicio mensualmente, mediante sucesivos cargos en la tarjeta de crédito informada en el momento de la formalización del servicio o, alternativamente, con un único cargo en dicha tarjeta que comprenderá el coste anual del mismo y con un precio inferior al detallado en primer lugar.

Cada pago dará lugar a la emisión de una factura por el importe abonado por el Cliente, en concordancia con las cláusulas anteriores de efectividad del contrato y de plazo de pago elegido por el mismo. Esta factura se emitirá el día siguiente a la recepción del pago por parte de InfortisaLabs.

Los pagos efectuados no serán reembolsables salvo que expresamente se indique lo contrario en las condiciones particulares y/o por Ley se indique lo contrario.

Sexta. Impago del precio.

El impago en las fechas previstas de cualquiera de las cuotas devengará un interés de demora a favor del InfortisaLABS equivalente al interés legal del dinero incrementado en dos puntos porcentuales, así como el requerimiento de abono de todos los gastos derivados por la devolución y requerimiento de pago.

Séptima. Suspensión por impago e interrupción definitiva del Servicio.

Si el Cliente no atendiera el pago total o parcial de las cantidades adeudadas (por imposibilidad de cargo de los importes pactados en la tarjeta de crédito del Cliente o por cualquier otra situación atribuible a este) y transcurrido el plazo de 5 días desde la presentación a éste del documento de cargo, InfortisaLABS podrá, previo aviso del Cliente, suspenderle temporalmente el servicio. La restricción del servicio afectará a aquellos respecto a cuyo pago se haya incurrido en mora. La suspensión temporal no exime al Cliente de la obligación de continuar con el pago de las cuotas periódicas fijas correspondientes.

InfortisaLABS podrá igualmente suspender o cancelar la prestación del Servicio en el caso de que:

  • a) el Cliente incumpla cualquiera de las obligaciones a su cargo conforme a las presentes Condiciones Generales o a las Condiciones Particulares aplicables en su caso;
  • b) haya facilitado datos falsos o incorrectos en la solicitud de alta del Servicio;
  • c) InfortisaLABS considere y/o tenga indicios razonables de que a través del Servicio pudieran llevarse a cabo actividades ilícitas, ilegales, contrarias al orden público y/o a las buenas costumbres o contrarias a lo estipulado en las propias Condiciones Generales.

El retraso en el pago por un periodo superior a 30 días o la suspensión temporal del contrato en dos ocasiones por mora en el pago de los servicios correspondientes, darán derecho a InfortisaLABS a la interrupción definitiva del servicio y a la correspondiente resolución del contrato, previa notificación al Cliente con 10 días hábiles de antelación indicando la fecha en la que tendrá lugar la misma.

Los datos del CLIENTE ingresados en la plataforma después de estos 30 días, se eliminarán pasado ese tiempo, y no podrán ser recuperados.

Octava. Asistencia técnica y resolución de incidencias.

InfortisaLABS proporcionará la asistencia técnica necesaria para el buen funcionamiento de la Plataforma SAAS y el Software Contrato y un servicio de resolución de incidencias de forma gratuita, salvo que la incidencia sea por causa imputable al Cliente o a terceros, en cuyo caso el Cliente deberá hacerse cargo de los gastos de asistencia técnica, desplazamientos y reparación o reposición de equipos.

InfortisaLABS facilitará al Cliente un formulario de contacto o correo electrónico, de atención al cliente en horario laboral, siendo este de Lunes a Viernes de 8:30 a 18:00. InfortisaLABS garantiza un plazo de respuesta a incidencias de (24) horas laborales, las cuales se resolverán a la mayor brevedad posible.

Lo anterior ha de entenderse sin perjuicio de que InfortisaLABS podrá no hacerse cargo de aquellas incidencias que se deban a un uso indebido del Software por parte del Cliente. Asimismo, InfortisaLABS atenderá aquellas incidencias o averías generalizadas del sistema del Proveedor, por fuerza mayor o por causas ajenas al Proveedor.

Novena. Condiciones de uso de la Plataforma SAAS y el Software Contratado.

El Cliente únicamente podrá utilizar la Plataforma SAAS y el Software Contratado de conformidad con las finalidades previstas en la Documentación. A título meramente enunciativo, se prohíbe expresamente al Cliente la utilización de la Plataforma y el Software que tenga por objeto las siguientes finalidades:

  • a) Permitir el uso de la Plataforma y del Software contratados a personas distintas del Cliente y/o de los Usuarios habilitados por éste.
  • b) Transferir este Contrato, ni delegar ninguna de las obligaciones derivadas del mismo, sin el previo consentimiento de InfortisaLABS
  • c) Realizar cualquier tipo de acción que pueda comportar modificaciones, ajustes, daños o alteraciones de la Plataforma SAAS.
  • d) Tratar información o datos que tengan la consideración de ilícitos, calumniosos, ofensivos, injuriosos, difamatorios, racistas, xenófobos, obscenos, insultantes, amenazantes o discriminatorios.
  • e) Tratar información o datos que contengan virus informáticos o cualesquiera otros elementos que puedan producir daños o alteraciones en la Plataforma SAAS. f) Promocionar o facilitar contenido ilícito.
  • f) Realizar ingeniería inversa o tratar de extraer el código fuente de la Plataforma SAAS o cualquier software relacionado, excepto en la medida en que esta restricción esté prohibida expresamente por la legislación aplicable.

El incumplimiento de cualesquiera de las anteriores obligaciones por el Cliente podrá llevar aparejada la adopción por InfortisaLABS de las medidas oportunas al amparo en Derecho y en el ejercicio de sus derechos u obligaciones, pudiendo llegar a la eliminación o bloqueo de la cuenta del Cliente y la revocación de la licencia para utilizar la Plataforma SAAS. El Cliente responderá de cualesquiera daños y perjuicios que InfortisaLABS u otros clientes suyos o terceros puedan sufrir como consecuencia del incumplimiento por el propio Cliente de cualesquiera obligaciones asumidas en relación con los Contenidos, y mantendrá indemne a InfortisaLABS frente a cualquier reclamación que le pueda ser interpuesta al respecto de lo anterior, aceptando pagar las cantidades que por cualquier concepto InfortisaLABS pueda venir obligada a satisfacer.

A fin de verificar el cumplimiento por el Cliente de los requisitos previstos en las Condiciones del Servicio y garantizar la seguridad y buena utilización de la Plataforma SAAS, y al objeto de asegurar un mejor rendimiento o ajuste de determinados elementos del Software Contratado, InfortisaLABS se reserva el derecho a monitorizar el uso que el Cliente realice de la Plataforma SAAS y del Software Contratado. El Cliente se compromete a mantener en secreto sus Contraseñas y cualquier medio o dato de acceso a los servicios de InfortisaLABS. El Cliente deberá notificar inmediatamente a InfortisaLABS acerca de cualquier uso no autorizado de la cuenta asociada al Cliente.

Décima. Garantía del Software Contratado.

El Cliente acepta que el Software Contratado se suministra “tal y como se presenta”, por lo que InfortisaLABS no garantiza en ningún caso que las funciones que contiene satisfagan las necesidades concretas del Cliente. El Cliente asumirá el coste íntegro de todos los servicios, reparaciones y correcciones necesarios para adaptarlo a sus necesidades. Cualquier cambio, adaptación o personalización de la Plataforma SAAS la realizará InfortisaLABS o quién éste designe de acuerdo a lo pactado con el Cliente.

La responsabilidad de InfortisaLABS por los daños causados que sean imputables a éste no podrá exceder en ningún caso de la cantidad efectivamente percibida por InfortisaLABS en concepto de contraprestación por el Servicio durante los últimos seis (6) meses. En ningún caso, podrá reclamarse indemnización por los daños o perjuicios producidos por causas fuera del control de InfortisaLABS y, en particular, por la interrupción o fallos de cualquier tipo producidos por los sistemas de alimentación, las redes de telecomunicaciones, los elementos de interconexión o los Equipos y Terminales del Cliente. InfortisaLABS tampoco responderá de aquellos daños y perjuicios que se califiquen como lucro cesante, pérdida de negocios, daños a la imagen o pérdida de reputación comercial.

Undécima. Cancelación del Servicio y resolución del Contrato.

El presente contrato se extinguirá por las causas generales de extinción de los contratos.

Además de por las causas previstas anteriormente, tanto por mora de pago por parte del Cliente, como por la reiteración de la suspensión temporal del servicio por mora de pago del Cliente según la Condición Séptima, podrá quedar también resuelto en caso de que el Cliente (en aquellos casos en los que así se requiera por la naturaleza del contrato) no haya devuelto firmada una copia del mismo dentro de los treinta días naturales siguientes a haberlo recibido, al finalizar el plazo del título habilitante del Proveedor para la prestación del servicio o a la pérdida del mismo sin que medie dolo o negligencia por su parte, así como por cese en las actividades propias del objeto social, con relación a una de las partes del contrato, o por incumplimiento grave del Cliente de las obligaciones que se derivan del presente contrato, incluido el mal uso o uso abusivo que pudiera realizar del Servicio, y en el supuesto de que, por cualquier causa ajena al Proveedor, el Servicio sufra una degradación técnica que haga inviable la continuidad del mismo. En cualquiera de estos casos el Cliente no tendrá derecho a indemnización alguna. La resolución del contrato no exonerará al Cliente del pago de los servicios utilizados hasta el momento de la resolución, pudiendo en todo caso el Cliente reclamar del Proveedor las cantidades que hayan resultado indebidamente cobradas.

Duodécima. Protección de datos de carácter personal.

Las partes y sus representantes legales quedan informados de que sus datos personales serán tratados por la otra parte con la finalidad de permitir el desarrollo, cumplimiento y control de la relación contractual, siendo la base de legitimación del tratamiento el cumplimiento y ejecución de la misma. La identificación de los representantes legales, así como de cualquier otra persona identificada en el presente contrato o en el devenir de las actuaciones de cada una de las partes es un requisito necesario para la formalización y ejecución del contrato, por lo que no podrá llevarse a cabo sin que concurra el citado requisito. Los datos personales serán conservados durante todo el tiempo de vigencia del presente contrato y, aún después, hasta que prescriban las eventuales responsabilidades derivadas de ella, sin perjuicio de la obligación de bloquearlos debidamente desde el momento en el que dejen de ser necesarios para cumplir con las finalidades para las que fueron recabados. Los datos personales de las partes y de sus representantes legales y empleados podrán ser comunicados: (i) a bancos y entidades financieras para la gestión de los cobros y pagos; (ii) a las Administraciones Públicas en los casos expresamente previstos en la ley para los fines en ella definidos; (iii) a las autoridades competentes en los casos expresamente previstos en la ley para los fines en ella definidos; y (iv) a las autoridades judiciales y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, en los casos expresamente previstos en la ley para los fines en ella definidos.

Los representantes de las partes y cualesquiera empleados o terceros sobre quienes se hayan trasladado datos de carácter personal podrán solicitar el acceso a sus datos personales tratados, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación de su tratamiento, dirigiendo un escrito a la dirección establecida por las partes al efecto, indicando el derecho que desea ejercer y adjuntando fotocopia de su documento acreditativo de identidad. Asimismo, podrán formular una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en caso de entender vulnerados sus derechos. Podrán ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos de cada una de las partes, en caso de tenerlo designado, dirigiendo un correo a su atención.

Acceso a datos personales titularidad del Cliente por parte de InfortisaLABS durante la prestación de los servicios.

La finalidad del tratamiento consistirá en: (i) concesión de la licencia de uso de la Plataforma SAAS; y (ii) prestar los servicios asociados al uso de la Plataforma SAAS.

El tratamiento de los datos personales a los que acceda InfortisaLABS con motivo de la prestación de los servicios tendrá la misma duración que el presente Contrato, sin perjuicio de la posibilidad de conservar los datos personales por el tiempo establecido en las normas legales aplicables, comprendiendo los datos de: clientes, empleados, colaboradores. La tipología de datos que se tratarán comprenderá: datos identificativos, datos de contacto, […].

InfortisaLABS se obliga a cumplir y a hacer cumplir las normas legales y reglamentarias aplicables en materia de confidencialidad y de protección de datos personales en el transcurso de la ejecución del contrato de prestación de servicios descritos en el objeto del contrato, incluso después de su ejecución.

InfortisaLABS tratará los datos personales conforme a las instrucciones documentadas del Cliente establecidas en el presente contrato.

InfortisaLABS implantará las medidas técnicas y organizativas para que el tratamiento cumpla con los requisitos legales en materia de protección de datos, con un nivel adecuado al riesgo, así como la defensa de los derechos de los titulares de los datos, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza del tratamiento, el ámbito, contexto y las finalidades. Para ello, tendrá en consideración los riesgos, la probabilidad y la gravedad del tratamiento incluyendo, al menos:

  • La capacidad de asegurar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y la resiliencia permanente de los sistemas y de los servicios de tratamiento;
  • La capacidad de restablecer la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma oportuna en el caso de un incidencia físico o técnico; y
  • Un proceso para probar, evaluar y valorar regularmente la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.

Al valorarse el nivel de seguridad, InfortisaLABS se compromete a tener en cuenta, concretamente, los riesgos presentados por el tratamiento, en particular, debido a la destrucción, pérdida y modificación accidentales o ilícitas y la divulgación o al acceso no autorizados, de datos personales transmitidos, conservados o sujetos a cualquier otro tipo de tratamiento.

InfortisaLABS asegura que las personas autorizadas a tratar los datos personales asumirán un compromiso de confidencialidad o están sujetas a adecuadas obligaciones legales de confidencialidad.

InfortisaLABS prestará asistencia al Cliente a través de medidas técnicas y organizativas adecuadas, para permitir que este cumpla con su obligación de dar respuesta a las solicitudes de los titulares de los datos teniendo en vista el ejercicio de sus derechos.

El Cliente autoriza de forma general la subcontratación de parte o la totalidad de los servicios por parte de InfortisaLABS. InfortisaLABS informará al Cliente de cualquier cambio previsto en la incorporación o sustitución de otros encargados del tratamiento, dando así al Cliente la oportunidad de oponerse a dichos cambios. En este caso, InfortisaLABS impondrá al otro encargado del tratamiento, al menos, las mismas obligaciones estipuladas en el presente contrato entre el Cliente y InfortisaLABS y, en particular, en la aplicación de las medidas técnicas y organizativas.

InfortisaLABS cooperará con la autoridad competente a solicitud de ésta, en el cumplimiento de sus atribuciones.

InfortisaLABS se obliga a suprimir aquellos datos personales a los que hubiera tenido acceso meramente como encargado del tratamiento y, a decisión del Cliente, se los devolverá o destruirá, eliminando las copias existentes, una vez finalice la prestación de servicios, excepto si la conservación de los datos es exigida por ley.

Decimotercera. Reclamaciones.

Las quejas, reclamaciones y cualquier incidencia contractual deberán ser dirigidas a InfortisaLABS en el plazo de un mes desde el momento en que se tenga conocimiento del hecho que las motive, bien a través del correo electrónico sistemasweb@infortisa.com o por escrito dirigido al domicilio social del InfortisaLABS.

Decimocuarta. Modificación de las presentes Condiciones Generales.

InfortisaLABS podrá, en cualquier momento, modificar las presentes condiciones generales y/o introducir nuevas condiciones de uso, bastando para ello la existencia de motivos técnicos, operativos, económicos, de servicio o de mercado, previa comunicación al Cliente de conformidad con la legislación vigente.

Cualquier modificación contractual deberá ser comunicada a los clientes afectados con una antelación mínima de 30 días. Si el Cliente no estuviera de acuerdo con las nuevas condiciones, podrá resolver el contrato, comunicándoselo a InfortisaLABS, en un plazo máximo de cinco (5) días antes de la fecha de entrada en vigor de las citadas modificaciones, sin que ello conlleve penalización económica alguna, con la obligación de satisfacer aquellas cuotas que se encuentren vencidas y no satisfechas. En caso contrario, se entenderá que el Cliente acepta las modificaciones.

Decimoquinta. Nulidad parcial.

Si alguna de las cláusulas de estas Condiciones Generales fuere declarada nula o inaplicable, dicha cláusula se considerará excluida, sin que implique la nulidad del resto de cláusulas.

Decimosexta. Fuero.

Las presentes Condiciones Generales se regirán por la Ley Española. Para la resolución de cualquier controversia judicial derivada de la interpretación y/o cumplimiento de las mismas las partes, con renuncia a cualquier otro fuero general o especial que pudiera corresponderles, se someten a los Juzgados y Tribunales de Valencia (Reino de España).