Cumple con la normativa y evita sanciones de hasta 10.000€ por factura
La facturación electrónica ya no es una opción, es una obligación legal en España. Con la aprobación de la
Ley Crea y Crece (Ley 18/2022), todas las empresas y autónomos estarán obligados a emitir y recibir facturas
electrónicas en sus operaciones comerciales.
Esta medida busca combatir el fraude fiscal, mejorar la transparencia y agilizar la digitalización en las
transacciones comerciales.
A todas las empresas y autónomos que emitan facturas, independientemente del tamaño o nivel de
facturación, ya que antes o después tendrán que cumplir con esta Ley.
2025: Año previsto para la aprobación del nuevo reglamento de facturación electrónica 2026: Obligatoria para quienes facturen más de 8 millones anuales (preferible para los que
trabajen con estas empresas). 2027: Obligatoria para todos los autónomos y empresas, sin importar su facturación.
Deben de incluir: Numero y serie, fecha de expedición, datos del emisor y receptor, descripción
de las operaciones, tipo impositivo y cuota tributaria e importe total.
1. Formato estructurado: Formato XML,UBL,EDIFACT O FACTURAE. 2. Firma electrónica avanzada: Basada en un certificado reconocido. 3. Intercambio Electrónico de Datos (EDI): Procedimientos que aseguren la autenticidad e
integridad. 4. Controles de gestión internos: Que permitan crear una pista de auditoría fiable entre la
factura y la entrega de bienes o prestación de servicios. 5. Legibilidad: Que puedan ser consultadas en un formato comprensible. 6. Acceso completo: Posibilidad de visualización, búsqueda selectiva, copia o descarga en línea e
impresión. 7. Integridad y autenticidad: Mantener la integridad del contenido y la autenticidad del origen
durante todo el periodo de conservación. 8. Cuando emites la factura electrónica: Enviar una copia a la solución pública de facturación de
la Agencia Tributaria, que aún está en desarrollo.
Deberás conservar las facturas electrónicas de tus clientes durante un mínimo de 4 años, y
entregarles una copia sin coste en caso de que te la pidan. 9. Informar del estado de la factura electrónica a tu proveedor: si la aceptas o rechazas, así
como avisarle del pago con la fecha.
Multa de 50.000€ Por cada año facturado con un software ilegal Multa de 10.000€ Por no usar la factura electrónica en tus ventas B2B Multa de 10.000€ Por emitir facturas en formatos ilegales como Word, Excel o PDF
Beneficios de la factura electrónica para autónomos y empresas
Evita sanciones y cumple con la normativa sin complicaciones.
Automatiza tu facturación y ahorra tiempo en procesos administrativos.
Reduce errores y mejora la trazabilidad de tus documentos.
Asegura la integración con Hacienda de manera fluida y automática.
Reducirás la morosidad de tus clientes al pagarte con antelación
¿Cómo te puede ayudar InfortisaLABS a cumplir con la Ley de Facturación electrónica?
Nos adaptamos a tu negocio, sin importar el tamaño o facturación, tenemos la solución a medida para
garantizar tu cumplimiento legal y optimizar tu facturación.
Para medianas y grandes empresas
Agiliza los procesos de declaración del IVA.
Reduce errores al automatizar el envío de datos tributarios.
En un esfuerzo por combatir el fraude fiscal y reforzar la confianza de los consumidores,…
Clientes que ya confían en nosotros
En InfortisaLABS, somos expertos en multitud de tecnologías
Somos Partners de Microsoft y expertos certificados en PrestaShop, lo que demuestra nuestra amplia
experiencia en la implantación de soluciones de gestión empresarial.
¿Cómo cumplo con la nueva Ley?
PROCESO SIMPLE Y RÁPIDO
Tan solo rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte con toda la
gestión de la ayuda y la compra del ordenador.